¿Es posible un evento sin mapping?
- Víctor Cuartero
- 23 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Hace mucho tiempo vi un película francesa que contiene una escena donde se celebra una boda en la terraza de una bella casa de campo. Es de día y los invitados están con copa en mano, platicando y disfrutando el momento. Todo va bien hasta que de repente una mujer alza la voz dirigiéndose a un hombre que parece ser su pareja. No están juntos, sino a unos metros de distancia. El hombre le contesta e inicia un dialogo ante el asombro y silencio del resto de los invitados, incluidos los novios.
El dialogo gira en torno a su relación de pareja, al amor, la desilusión... y de repente un mesero interviene en la plática dándole en un punto la razón a ella. El otro le reclama el que se meta en lo que no le incumbe y prosigue el dialogo entre los tres, hasta que llegan a un punto donde cada quien debe tomar una decisión de cara al futuro. Todo esto lleva unos dos minutos.
En ese momento, el padre de la novia toma el micrófono y pide un aplauso para los tres integrantes de la compañía de teatro, que acaban de hacer esta representación. Los invitados aplauden con alivio y gusto, y comprenden que el padre está enviando un mensaje a los novios, acerca de los retos que habrán de enfrentar en su vida en pareja. Pero el diálogo no sola toca a los novios, está elaborado para provocar algo en cada uno de los espectadores. Todos estamos invitados a la fiesta.
Te cuento esto porque creo que existen formas más creativas y novedosas que podemos aplicar en los eventos para transmitir un mensaje. Podemos encontrar maneras más sensibles de tocar a la gente sin necesidad de gastar una fortuna en producción, sin recurrir a la estridencia. Existe muchísima gente con calidad en el ámbito de las artes a la que podemos acudir, que pueden lograr involucrar a tus invitados en lo que está sucediendo.
Me encantaría recibir a organizadores de eventos abiertos a explorar nuevas formas de comunicar, en lugar de que accedan a los venues viendo dónde van a proyectar el mapping o preguntando si hay restricciones de ruido o dónde pueden colocar la planta de luz. Entiendo que cada evento tiene sus características, pero en serio: ¿no te has dado cuenta que los eventos, en su mayoría, son una copia uno del otro?.
Estoy convencido que si empezamos a dedicarle más tiempo a la imaginación y no tanto a la producción, podemos hacer eventos memorables y originales.
Por supuesto, tú pudieras tener una opinión contraria, lo cual está perfecto.
